Gallotia’31

En este proyecto, la fabricación digital y el diseño paramétrico posibilitan que una serie de los 600 tapones de una edición limitada de perfume, inspirados en las pintaderas canarias, generen en su conjunto la cartografía del barranco del Guiniguada, en las Palmas de Gran Canaria.

“Frente a la convexidad de las cumbres, los cóncavos y recónditos barrancos recogen y canalizan desde antaño los flujos geológicos, biológicos y antropológicos de las islas, aflorando como fértiles infraestructuras de vida”

Nomad Garden

El uso del barro y el tamaño de las piezas evoca a la pintadera desde un primer momento, además, siendo la pintadera un objeto que cumple la función de sello identificativo de cada casa, cada una es intrínsecamente diferente de todas las demás.

En este momento aparece la idea de integrar de alguna manera la cartografía, lo cual resulta muy coherente para relacionar el diseño con la temática del proyecto, y preferible a la generación de patrones geométricos que únicamente tengan la función de hacer único cada diseño. Cada bote queda atado a un lugar concreto del barranco, siendo un sello capaz de estampar sus curvas de nivel en un papel, de manera que todos los tapones podrían completar el mapa, formando, en su conjunto, una gran pintadera, cuya huella sería la topografía del valle.

El resultado es un volúmen compuesto por dos cuerpos: 

El primero contiene el fragmento de la cartografía, para ello se diseñó un método de dibujo capaz de obtener un elemento fabricable a partir de unas curvas de nivel diferentes para cada pieza, y que funcione como soporte para el segundo cuerpo. Dada la limitación del flujo contínuo de arcilla, se llegó a la conclusión de que la única forma de construir el cuerpo es hacerlo a partir de una polilínea abierta, la cual dibuja en primer lugar el contorno de la pieza y posteriormente las curvas de nivel en el interior.

El segundo cuerpo resuelve la transición entre el primer cuerpo y el prisma de vidrio que contiene el líquido, partiendo del perímetro cuadrado del primer cuerpo, el cual gira, al tiempo que disminuye de tamaño y asciende, generando cuatro superficies regladas que forman una especie de pirámide truncada.

Anterior
Anterior

Valle Imaginario